Empieza a trabajar en la mesa junto con el oficial Juan Chacón Pizano, que fue maestro de la banda municipal de música. Este hombre le enseña el arte del oficio con el dominio de todas las herramientas. Toda esta labor se lleva a cabo en la fábrica de su hermano (El Siglo) que estaba compuesta por la aparcería de Francisco García Moreno, Diego Chacón y Manuel Carrasco. A sus dieciocho años era oficial. Se establece junto a Antonio Álvarez y José Moreno en 1950, unión que luego se disuelve por distintos motivos y pasan a formar parte de la nueva sociedad Antonio Pino y Gerardo Álvarez. Estas sociedades tuvieron diferentes sedes como Los Callejones, la calle Hospital, calle Jesús y calle Nardo, donde se disuelve 1982. Ya en solitario, continúa hasta que uno de sus hijos lo releva tras su jubilación. En esta empresa se trabajó la pequeña marroquinería y algo de estuchería. [Fotos: Paco Solano]
Secciones
▼
miércoles, 26 de enero de 2011
Petaqueros de Lujo (4): Prudencio García Moreno
Empieza a trabajar en la mesa junto con el oficial Juan Chacón Pizano, que fue maestro de la banda municipal de música. Este hombre le enseña el arte del oficio con el dominio de todas las herramientas. Toda esta labor se lleva a cabo en la fábrica de su hermano (El Siglo) que estaba compuesta por la aparcería de Francisco García Moreno, Diego Chacón y Manuel Carrasco. A sus dieciocho años era oficial. Se establece junto a Antonio Álvarez y José Moreno en 1950, unión que luego se disuelve por distintos motivos y pasan a formar parte de la nueva sociedad Antonio Pino y Gerardo Álvarez. Estas sociedades tuvieron diferentes sedes como Los Callejones, la calle Hospital, calle Jesús y calle Nardo, donde se disuelve 1982. Ya en solitario, continúa hasta que uno de sus hijos lo releva tras su jubilación. En esta empresa se trabajó la pequeña marroquinería y algo de estuchería. [Fotos: Paco Solano]
Una buenísima idea del Museo ir seleccionando a los auténticos petaqueros para que todos podamos conocer un poquito de su trabajo y su vida.
ResponderEliminarFelicidades a Prudencio por toda esa vida dedicado al trabajo y a la marroquinería.
Un saludo.